Bonosdermo

Ácido Glicólico

Ácido
Glicólico

Ácido glicólico: todo lo que tenes que saber para incorporar este activo a tu rutina

El ácido glicólico es un alfahidroxiácido (AHA), un compuesto natural derivado de la caña de azúcar cuya principal función es exfoliar la piel, eliminando las células muertas y estimulando la renovación celular. Esto se traduce en una piel más suave, saludable, luminosa y con un aspecto más joven. Pero, ¿es apto para todo tipo de piel? ¿cómo se incorpora en una rutina diaria? Te contamos todo lo que tenés que saber. 


¿Qué beneficios tiene el ácido glicólico? 

  • Exfoliación: Gracias al reducido tamaño de sus moléculas, el ácido glicólico penetra en las capas más profundas de la piel brindando excelentes resultados en la renovación celular.
  • Unifica el tono: Ayuda a reducir la apariencia de manchas oscuras, hiperpigmentación y cicatrices de acné
  • Estimula la producción de colágeno: Mejorando la elasticidad y firmeza de la piel. ¿El resultado? una notable reducción en la apariencia de líneas finas y arrugas.
  • Minimiza los poros: Ayuda a descongestionar los poros y a reducir su apariencia, controlando el exceso de sebo.
  • Hidrata la piel: A pesar de ser un exfoliante, el ácido glicólico tiene un papel fundamental ayudando a retener la humedad en la piel.



¿Es apto para todo tipo de piel? ¿Cómo incorporar el ácido glicólico en mi rutina?

El ácido glicólico es adecuado para la mayoría de los tipos de piel, pero, al tratarse de un ácido que puede potencialmente irritar la piel, debe utilizarse de manera adecuada y con seguimiento de un médico dermatólogo. 

Ácido glicólico

Concentración y vehículo. Elegí la concentración que se adapte a tus necesidades. Detenage G ácido glicólico tiene cuatro presentaciones: en gel, para pieles mixtas o grasas, y en crema, para pieles normales y secas en concentraciones del 8% al 15%. Comenzá con concentraciones más bajas y alternando los días de uso. También es importante que observes cómo reacciona tu piel; y si no presenta signos de irritación como enrojecimiento, sequedad excesiva o descamación, puedes aumentar la frecuencia gradualmente.

Momento de la rutina. El ácido glicólico puede ser utilizado únicamente por la noche, ya que aumenta la sensibilidad de la piel a los rayos ultravioleta (UV) del sol. Si aplicas ácido glicólico y luego te expones al sol, corrés un mayor riesgo de sufrir quemaduras solares, manchas y otros daños en la piel. Además, durante el descanso la piel está en un estado de reparación y regeneración, potenciando su efecto.

Lo que tenes que tener en cuenta.  Por último, y no menos importante, también es fundamental que utilices protección solar a diario mientras te encuentres en tratamiento con ácido glicólico para evitar complicaciones en la piel. 

En caso de notar irritación, como enrojecimiento persistente, picazón o sensación de ardor, se recomienda reducir la frecuencia de uso o volver a una concentración más baja. La hidratación y el uso de productos calmantes también pueden ayudar a mitigar la irritación como lo mencionamos anteriormente.